19 - 08 - 2016

Un día de playa con niños requiere muchos recursos de paciencia y energía. Después de los castillos de arena, juegos con palas y animaciones varias, llega el momento en el que les proponemos ir a recoger conchas y caracolas. Seguramente, entre una buena colección de ellas, encontraremos las de la cañailla, un caracol de mar que vive sobre en las rocas cubiertas de algas en aguas poco profundas y cerca de la rompiente de las olas.

Su denominación científica es Bolinus brandaris, que seguramente les sonó extraña a los habitantes de la población gaditana de San Fernando y optaron por bautizarlos como cañailla, cuyo significado, según el diccionario del habla de Cádiz es: «Natural de San Fernando. Toma su nombre de la abundancia de capturas en sus aguas territoriales de dicho caracol fino de mar, cuya carne es especialmente apreciada». Mil doscientos quilómetros hacia el norte y en tierras catalanas, se conoce como “cargol de punxes” y cada mes de junio en L’Escala (Costa Brava) se celebra un festival gastronómico dedicado a este caracol.

Como me decía un buen amigo sevillano, pero adoptivo de Cádiz, cuando salíamos por la ciudad a tapear, “un capítulo del arte de salir de tapas es tomar unas cañaillas con una manzanilla o un queso payoyo”. Por cierto, la tapa de este queso fue la más vendida durante más de dos años en Tickets, el bar de los hermanos Adrià en Barcelona

En esta receta, le daremos algo que recuerde a su hábitat natural con un baño de mayonesa de algas y cuando los compréis, deberéis tener en cuenta que los salvajes tienen el pico y bordes afilados, ¡cuidado que pinchan!, mientras que los de vivero son más romos.

Ingredientes:

Cañaillas 12 unidades
Mayonesa suave 100gr
Agua mineral
Alga lechuga de mar 50gr
Laurel 2 unidades
Pimienta negra 6 unidades

Elaboración:

Limpiar las cañaillas con agua abundante hasta retirar toda la tierra que tengan. Dejar enagua y sal para que escupan la tierra del interior.

Poner agua con laurel y pimienta negra a hervir junto con las cañaillas. Cuando empiece a hervir dejamos entre 5 y 8 minutos dependiendo del tamaño. Retirar del fuego y dejar enfriar.

Para la mayonesa montamos una mayonesa  suave y le incorporamos la lechuga de mar desalada. Trituramos el conjunto y reservamos.

Colocamos hielo pilé en una caja de madera, encima unas algas y las cañaillas, acompañándolas de la mayonesa de algas.

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + siete =