Ostras, ¡vaya ostras!

19 - 04 - 2018

Unas ostras de la costa atlántica francesa, caviar Almas y un buen champán francés, quizá un Louis Roederer cristal rosé del 2002, son el distintivo del lujo, imagen repetida hasta la saciedad en la literatura y el cine, símbolo de conquista social y meta para quienes quieren acceder a esa exclusividad. Por ello siempre los incluimos como la primera acción si algún día nos toca la lotería. Para los que no tenemos esa suerte, cuando el bolsillo nos lo permita […]

El plancton: de la inmensidad de los océanos a nuestra cocina

01 - 12 - 2016

El plancton es el santo grial de los peces, la base alimenticia de muchas especies, que ha saltado desde el mar hasta nuestras creaciones gastronómicas, para utilizarlo como ingrediente en una amplia variedad de platos. Lo evidente es que, si es muy provechoso en la cadena alimentaria del mundo marino, sus cualidades también son beneficiosas para unos terrícolas que nos pasamos la vida contaminando los océanos y esquilmando sus fondos marinos con la sobrepesca de arrastre, entre otras cosas. Los […]

El sabor delicado de la trufa transforma la receta más sencilla en un plato exquisito

04 - 12 - 2015

Su recolección ya nos indica que la trufa saber guardar sus secretos en el bosque. Necesitaremos de un can adiestrado para que su olfato localice su olor irresistible y nos indique el lugar exacto donde se desarrolla su ciclo de crecimiento subterráneo, con la pista de tener como aliadas a las raíces de algunos árboles de hoja caduca como castaños, robles, nogales o encinas, con las que comparte inviernos fríos y húmedos, mediante una simbiosis que beneficia a las dos […]

La anchoa de Codesa, caviar del Cantábrico

21 - 10 - 2015

Descubrir Cantabria es una de las experiencias viajeras más intensas de la geografía española. Cuando a uno le hablan, lee o ve imágenes de la magia de sus parajes, el contraste de sentirse casi volar en su zona montañosa o pasearse por su espectacular costa media hora más tarde, no cabe en nuestra imaginación. Sólo cuando tenemos la fortuna de vivirlo es el momento en el que certificamos eso y muchas cosas más. Cantabria es marinera y montañesa a la […]

La experiencia de un urbanita escogiendo un melón

23 - 07 - 2015

Desde hace algún tiempo me llegan noticias de una moda que gira en torno a los huertos urbanos. Parece como si de repente todos deberíamos ser autosuficientes con las verduras que ingerimos y comer sano, como es el caso de los muppies, la nueva tribu urbana de moda sustitutiva de los hipsters, identificados como nativos digitales capaces de realizar multitud de cosas a la vez, buscando una vida sana, respeto por el medio ambiente y con un punto yuppie para […]

El poder de seducción de la cereza

19 - 05 - 2015

Imagino a uno de nuestros prehistóricos ancestros del lejano oriente inspeccionando una planta silvestre de la que pendían unos frutos rojos redondos, atractivos a su vista y necesarios para su subsistencia. Sin más, éste podría ser un episodio cualquiera de aquella forma de vida primigenia, aunque constatado como evidencia en restos arqueológicos con 8.000 años de antigüedad. Nuestra fascinación viene de lejos, su visión es tan atractiva que desde entonces se ha grabado en nuestro adn,  llegando hasta nosotros insinuándose […]

La alcachofa, todo corazón

21 - 04 - 2015

Tiene un nombre que cuando era niño y lo oí por primera vez, me sonó raro. Con los años y los conocimientos descubrí que en el castellano antiguo se denominaba alcarchofa y carxofa en catalán, evidentemente, términos afectados por su origen del noreste de África, del árabe al-kharshûf, que nos indica el origen de este sonido tan peculiar. Su aspecto también es curioso y uno se queda con la sensación de que lleva puesta una armadura, cual armazón medieval al […]

Un paseo entre frutales y el valor del cultivo ecológico

07 - 07 - 2014

Mientras Jordi Anglí se encontraba en pleno frenesí en la cocina, yo estaba en un oasis de tranquilidad. Para los contenidos de este blog, habíamos consensuado profundizar en lo que os explicábamos en una entrada anterior con el título La huerta del Llobregat. El cultivo ecológico y de proximidad es una aportación importante y decidimos transmitiros lo que hay detrás. Jordi, en más de una ocasión y muy fiel a sus principios, siempre me comenta que «quienes me conocen, ya […]

El oro de la dieta mediterránea

16 - 06 - 2014

El uso gastronómico del aceite de oliva acompaña a la humanidad desde tiempos remotos, y datar de forma exacta su aparición es una tarea imposible. Existen referencias en textos tan antiguos como la Biblia o el Corán y de civilizaciones como la egipcia, la romana y la griega. Todos ellos transmitieron, de generación en generación, su cultivo y extracción, para convertirse en elemento omnipresente en la cocina mediterránea, y el oro de una dieta que hoy es reconocida en todo […]

Más allá de la flor del almendro

02 - 05 - 2014

Todos sabemos, o al menos nos lo han hecho creer, que los isleños poseen un carácter especial que los proyecta como gente especial, muy anclada en su tierra y cierta animadversión hacia todo lo que es continental. Esta leyenda, que forma parte del costumbrismo mediterráneo, no se adapta a Gemma, Dolça, Bàrbara, María del Mar y Catalina, cinco isleñas continentales que izan la bandera de la dinamización de la almendra mallorquina y han desarrollado la plataforma 3+1 (Innovación Gastronómica Mallorquina), […]