12 - 02 - 2015

Las primeras crónicas sobre el cultivo del plátano vienen del Sudeste Asiático. Tras recorrer África, llegó la costa mediterránea y a finales del siglo XIX se extendió como cultivo intensivo en las Canarias, gracias a la iniciativa de varios empresarios ingleses que introdujeron una variedad originaria de la Conchinchina. Gracias al clima y propiedades de la tierra de las islas, propiciaron lo que hoy conocemos con la marca Plátano de Canarias.

Una de las principales aportaciones del plátano reside en su importante contenido energético gracias a la glucosa, fructosa y sacarosa. Si comemos un par de plátanos, nos facilitarán dos horas de trabajo intenso o actividad física exigente. Al respecto, podemos recordar una pequeña historia de los años 90 que protagonizó el tenista Michael Chang, quien a sus 17 años ridiculizó durante cinco horas al dios Ivan Lendl, utilizando una raqueta con un mango más largo de lo habitual para compensar su estatura y comiendo plátanos en el descanso entre set y set. Años después lo imitó el nadador Michael Phelps, quien después de conseguir una medalla olímpica, dejaba instantáneas comiendo plátanos.

Comentan los entendidos que el plátano favorece nuestro estado de ánimo y para que eso suceda, os propongo preparar un sarcófago para el plátano que acompañaremos con un buen helado de vainilla.

Ingredientes:
4 plátanos canarios
4 unidades de vainilla
200 grs. de crumble de almendras
Helado de vainilla
50 ml. ron
40 grs. azúcar moreno
100 ml. salsa toffe
Elaboración:
Hagamos un corte a la piel del plátano de forma que lo podamos retirar y desprendido volver a montar.
Sacamos el plátano y lo partimos por la mitad. Ponemos en medio del plátano la vaina de vainilla, un poco de azúcar y el ron.
Cerramos el plátano y lo ponemos de nuevo dentro de su piel.
Horneamos al 180º entre seis y ocho minutos.
Una vez lo sacamos del horno, lo emplatamos junto con un línea de salsa toffe, crumble de almendras y helado de vainilla

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cuatro =