08 - 07 - 2016

Marco Polo en su libro de viajes, describía que los habitantes de Carigian, provincia china de Yunnan, y los guerreros mongoles consumían carne cruda fileteada y aderezada con especias. Esta primera aproximación a lo que actualmente se conoce como tartar, fue ampliada después por otros historiadores, que mencionaban que los jinetes tártaros pasaban gran parte del día en sus monturas y para alimentarse colocaban carne salada bajo la silla de montar, consiguiendo que los trozos se maceraran y obteniendo alimento que consumían en sus largas jornadas a lomos de sus caballos.

Lo que hace siglos era un hábito de subsistencia se convirtió a principios del pasado siglo en  un plato exquisito, eliminiando la etiqueta de “bárbaro”, pasando a ser algo “chic” y quedando finalmente en “diferente”, como así lo identificaron los chefs franceses de la época.

Además de la carne, la preparación de este plato también evolucionó hacia el pescado, unificando criterios, denominando tartar a cualquier preparación en crudo, picado fino y con la opción de acompañamiento de condimentos o salsas. En cualquier caso, es una buena forma de apreciar el sabor y la textura en todo su esplendor de cualquiera de los dos productos.

La receta que os propongo es un buen plato veraniego, fácil de preparar, que os obsequiará con bocados sanos y frescos para aliviar las altas temperaturas.

Ingredientes:

Aguacate 1uni
Salmón 200gr
Cebolla 30gr
Cherri   30uni

Vinagreta mostaza:

Miel 20gr
Savora 50gr
Aceite de oliva 120ml
Sal y pimienta
Micro mezclum

Elaboración:

Vinagreta:

Mezclamos la miel con la mostaza savora y el aceite. Trituramos y emulsionamos con aceite. Reservar.

Cortamos el salmón y el aguacate en dados tipo macedonia. Condimentamos con sal y pimienta. Añadimos la vinagreta y mezclamos bien.

En la base del plato colocamos el tartar, encima los cherri y la cebolla cortada muy fina. Decoramos con hojas de mezclum.

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *