Foto: SoyVital taller Valencia, marzo 2014

Estudiar en la prestigiosa escuela de cocina Hofmann, sin darme cuenta mi formación se complementó con la técnica de la enseñanza y mi actitud natural de estar en contacto con las personas aficionadas al arte culinario, me introdujo en el deseo de participar en escenarios en los que aportara mis conocimientos. Por este motivo, programas de televisión, tertulias radiofónicas y talleres de cocina son lugares en los que he participado desde hace años de una forma activa.

Estas inquietudes las comparto con SoyVital , realizando cursos de cocina desde hace más de dos años por varias provincias españolas en los que participan personas que no son profesionales de la restauración pero muy aficionadas a estar entre cazuelas, platos e ingredientes. Integrado en esta iniciativa te das cuenta de que el interés por la cocina es muy activo en nuestro país y pienso que está influenciado por la etapa gloriosa de la gastronomía española que vivimos, en la que posiblemente tenemos los mejores cocineros del mundo. Estas actividades fomentan una cultura gastronómica y el amor por los productos que todavía está un poco lejos de la que poseen nuestros vecinos franceses o italianos.

Eso sí, los participantes en los talleres de SoyVital acostumbran a ser personas con una buena base y ganas de aprender que en muchas ocasiones, lo que en principio debería ser una clase de cocina sencilla, se convierte en un reto viendo el nivel de alguno de los alumnos.

Pero lo más importante es que estos cursos se convierten en una reunión de un grupo de gente a la que le gusta la cocina y compartimos nuestras impresiones. Mi misión es hacerles pasar un buen rato alrededor de un producto, aportando consejos, conocimientos y como conductor del evento intento que todos opinemos y comentemos nuestro modo de hacer en las recetas, ya que desde el inicio del taller indico que las recetas hay que interpretarlas y cocinarlas a nuestros gustos y estilos.

Soy de los que piensan que poco a poco, con el interés de la gente por la cocina, conseguiremos que se respete más el esfuerzo de productores que nos aportan unos productos extraordinarios, que conforman la base de nuestra cocina y conseguir respetar las estaciones del año y los productos que nos ofrecen cada una de ellas para disfrutar de la esencia de su sabor.

Realmente es un placer compartir con la gente de varias regiones de España su visión de la cocina, ya que me enriquece mucho como profesional, me hace disfrutar de mi profesión y me hace ser más vital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *