El plancton: de la inmensidad de los océanos a nuestra cocina
El plancton es el santo grial de los peces, la base alimenticia de muchas especies, que ha saltado desde el mar hasta nuestras creaciones gastronómicas, para utilizarlo como ingrediente en una amplia variedad de platos. Lo evidente es que, si es muy provechoso en la cadena alimentaria del mundo marino, sus cualidades también son beneficiosas […]
Sopa de espárragos blancos con huevo poche, panceta y trufa
Los propietarios de establecimientos de ropa, se alteran cuando bien entrado el mes de septiembre el flujo de ventas es escaso. El principal motivo es por un calor que se resiste a abandonarnos y provoca que las altas temperaturas no nos animen a visitar sus tiendas. Hasta que las chancletas no desaparecen de nuestros pies, […]
Cañaillas con mayonesa de algas
Un día de playa con niños requiere muchos recursos de paciencia y energía. Después de los castillos de arena, juegos con palas y animaciones varias, llega el momento en el que les proponemos ir a recoger conchas y caracolas. Seguramente, entre una buena colección de ellas, encontraremos las de la cañailla, un caracol de mar […]
Guacamole con ceviche de gamba e infusión de jengibre
Un buen ceviche consiste en combinar ingredientes, consiguiendo un plato sabroso y rico para los incondicionales del pescado y marisco. Se trata de una gran aportación de uno de los principales platos de la cocina peruana, que ha seducido con gran aceptación a la gastronomía de todo el mundo. Como se dice, ha venido para […]
Mar y montaña de papada de cerdo, gamba roja y múrgulas
Cataluña es un territorio atrapado entre montañas y una larga franja costera que acoge a un pueblo muy arraigado en sus costumbres, que en muchas ocasiones fascinan, sorprenden o causan extrañeza a quienes la visitan. Una de ellas es el concepto mar y montaña, manifestándose en la gastronomía con platos como el Mar i Muntanya, […]
Huevo poché con parmentiere y trufa
La simbología es algo innato en el ser humano, amplificada por la influencia religiosa, los mitos o el interés por lo oculto. Es algo muy enraizado en nuestro adn, y parte de un abstracto intangible, para convertirse en formas materiales que den significado a explicaciones no comprensibles. En el universo de esta simbología el huevo […]
Bacalao con múrgulas a la crema
Podría haberse llamado Erik, un vikingo que pescaba bacalao en las frías y profundas aguas de los mares del norte. Al no poseer uno de los fantásticos frigoríficos sin los que actualmente no podríamos vivir, la herencia cultural de su pueblo le había enseñado la fórmula para conservarlo, lo colgaba en un hjell, una rejilla […]
Crema catalana con frutos rojos
Josep era un campesino de un pueblecito catalán que en el siglo XVIII sustentaba su vida y la de su familia faenando en el campo y en su corral. Era conocido por sus excelentes gallinas, productoras de unos huevos muy apreciados, especialmente por las monjas del convento de su localidad, quienes lo habían habilitado como […]
Raviolis de calabaza, foie y caldo de escudella
¡Querida Italia!, ¡dominas el mundo a través de nuestros estómagos!. Tus platos, con una importante tradición de sabores y un fuerte componente cultural, recorren nuestro planeta con las sublimes interpretaciones, como si se tratara de una ópera, de pastas, risottos, antipastos, pizzas, postres…, consiguiendo estar omnipresentes en las cartas de casi todos de los restaurantes. […]
Falso tomate de ricotta, anchoas y albahaca con tierra de remolacha (Trampantojo)
Engañar a la vista es una condición humana que siempre nos acompaña y utilizamos frecuentemente. A esta actividad la RAE denomina Trampantojo, definida como «Ilusión óptica o trampa con que se engaña a una persona haciéndole creer que ve algo distinto a lo que en realidad ve», que básicamente podríamos identificar como un paisaje pintado […]