Ventresca de atún con pesto y cebolla agridulce

  No hace mucho, os propuse una receta de tartar de atún en la os comentaba algunas curiosidades de su pesca. En esta ocasión, vuelvo con el atún como estrella del plato y os animo a que preparéis uno con ventresca,  la parte del atún que encontramos en la parte inferior del pez, cerca de […]

Huevo a baja temperatura con chistorra y pan crujiente

Los huevos fritos con chistorra son un clásico socorrido en la mayoría de las cocinas y es una de las mil y una maneras de darle forma a un huevo una vez lo sacamos de su cáscara. El acompañamiento contundente de una buena chistorra, alejándose de ser un simple pincho, alegra y de qué manera al […]

Vieiras a la plancha, seta de cardo y salsa pesto

Todos conocemos que la concha de la vieira es el símbolo de los peregrinos del camino de Santiago y en su entorno se han creado muchas leyendas, en las que mucho tiene que ver el carácter de un pueblo, que entre otras cosas, posee una mirada muy profunda hacia el mar. Y en las profundidades […]

Mozarella con tomates cherry, fresas y pesto

Mozarella con tomates cherry, fresas y pesto La cocina italiana posee muchos matices y es una de las que más se ha difundido por todo el mundo. No es extraño encontrar muchos restaurantes italianos en cualquier ciudad y, además de las socorridas pizzerías, sentados en una mesa con mantel a cuadros, podemos disfrutar de todos […]

Cuando el foie despierta nuestros sentidos

Foie poele, crema de boletus y falsa trufa de perol y trompetas Las primeras referencias del consumo del foie vienen de los observadores egipcios, que entre lio de pirámide y pirámide, se percataron de que a orillas del Nilo se realizaba una importante concentración de ocas, que descansaban después de largos viajes migratorios con la […]

Bacalao, chicarrón del norte

El bacalao es uno de los productos que tradicionalmente están presentes en nuestra mesa y mucha es la sabiduría popular por lo que se refiere a su forma de cocinar y a los ingredientes «secretos» de la abuela. Es una especie que se encuentra en lechos marinos de las frías aguas del Atlántico Norte, Mar […]

Calamar, papada y caldo de cebolla

Los orígenes del calamar los encontramos en todos los relatos que rememoran a monstruos marinos. Como Cervantes en, “Su encuentro con el calamar gigante”, o el capitán Nemo y Nautilus. El que consumimos a diario no suele medir más de un metro, pero el gigante del grupo, «Architeuthis, puede llegar a medir más de 6 […]