La cocina portuguesa: sencillez y calidad

Portugal es un país que para muchos es el gran olvidado y para otros la mochila de la península ibérica o Iberia según el gran escritor José Saramago, quien provocó algunas turbulencias políticas y sociales con tal afirmación, consiguiendo una notoriedad pasajera, pero colocando en el mapa a una tierra que invita a viajar por […]

Pulpo a baja temperatura con jugo de cebolla confitada

Quien dijo aquello de que el placer de la buena mesa se disfruta con los cinco sentidos, tenía  más razón que un santo. Muchas son las delicias gastronómicas que afortunadamente podemos disfrutar y en esta ocasión he escogido un plato de pulpo a baja temperatura, que nos regalará uno de los sabores que más me […]

Plátano en sarcófago a la vainilla con galleta salada y helado de vainilla

Las primeras crónicas sobre el cultivo del plátano vienen del Sudeste Asiático. Tras recorrer África, llegó la costa mediterránea y a finales del siglo XIX se extendió como cultivo intensivo en las Canarias, gracias a la iniciativa de varios empresarios ingleses que introdujeron una variedad originaria de la Conchinchina. Gracias al clima y propiedades de […]

Crema de calabaza, setas, arena de trompetas y falsa trufa de perol

La llegada de los españoles al nuevo mundo, además de aportarnos la historia de aciertos y desaciertos que todos conocemos, favoreció el conocimiento de nuevos productos alimenticios, desconocidos en la cocina de aquella época y que hicieron descubrir nuevos sabores. Patatas, tomates, cacao, judías, piña, azúcar, café…, además de otros muchos, en la actualidad son […]

Ventresca de atún con pesto y cebolla agridulce

  No hace mucho, os propuse una receta de tartar de atún en la os comentaba algunas curiosidades de su pesca. En esta ocasión, vuelvo con el atún como estrella del plato y os animo a que preparéis uno con ventresca,  la parte del atún que encontramos en la parte inferior del pez, cerca de […]

Cuando el foie despierta nuestros sentidos

Foie poele, crema de boletus y falsa trufa de perol y trompetas Las primeras referencias del consumo del foie vienen de los observadores egipcios, que entre lio de pirámide y pirámide, se percataron de que a orillas del Nilo se realizaba una importante concentración de ocas, que descansaban después de largos viajes migratorios con la […]

Una historia de guisantes

Crema de guisantes, guisado de tripa de bacalao, yema de huevo ecológico y crumble de trompetas y avellana Seguramente, los guisantes, son una de las verduras menos apreciadas por muchos, de pequeños, los retirábamos del resto del plato. Sin embargo, proporcionan varios nutrientes muy destacables como hidratos de carbono, proteínas y vitamina B. Pero, ¿si […]